¿Cómo se mide la velocidad de transferencia de una conexión a internet?

Debido a la constante inestabilidad en la transmisión de datos de cualquier red, nunca los resultados de una medición son idénticos ni exactos.
Son determinantes aspectos como: la disponibilidad del servidor que ofrece la medición, el estado de la red, la latencia, el equipo que la solicita, solicitud al servidor DNS, demora en el habitual intercambio del protocolo HTTPS, etc.
Todos los servicios de medición de velocidad disponibles en internet, usan el mismo principio, medir el tiempo necesario para descargar o subir un archivo determinado, a un servidor.
En la herramienta incluida en esta página se crea dinámicamente con PHP un archivo de 15 MB en el servidor, que se descarga continuamente durante 10 segundos, midiendo la velocidad con JavaScript y finalmente se muestra el resultado de la velocidad promedio.
Este método en teoría es bastante exacto, pero en la práctica no sucede así.
Si se repite la medición varias veces, en algunas redes como las inalámbricas, se obtendrán resultados algo diferentes, debido a la inestabilidad, pero nos dará una idea de la velocidad promedio de nuestra conexión, que siempre es diferente a lo largo del día.
En este caso medimos solo la velocidad de descarga (download), que nunca es la misma que la velocidad de subida (upload).



Comentarios

Entradas populares